
Versión argentina, adaptada
Ahora me explico las quejas de los extranjeros por sus dificultades con nuestras acepciones.
Un ejemplo de la riqueza del lenguaje castellano es el número y acepciones de una simple palabra, como puede ser la muy conocida y frecuentemente utilizada referencia a los atributos masculinos, "huevos".
Si va acompañada de un numeral, tiene significados distintos según el número utilizado.
Así, "uno" significa "caro o costoso" -Me costó un huevo.
"Dos" significa "valentía" -¡Tiene un par de huevos!.
"Tres" significa "desprecio" -Me importa tres huevos.
Un número con fracciones significa "dificultad" -Lograrlo me costó un huevo y la mitad del otro.
El verbo cambia el significado.
"Tener" indica "valentía" -Aquella persona tiene unos huevos...
Aunque con signos exclamativos puede significar "peligro" - ¡¡Hasta los huevos!!
"Poner" expresa un reto, especialmente si se pone en algunos lugares -Puso los huevos sobre la mesa.
También se utiliza para "apostar" -Me corto los huevos.
O para "amenazar" -Te corto los huevos.
También indica "molestía o hastío" -Me hincha los huevos.
O para significar "vagancia" -Se rasca los huevos.
También expresa con contundencia que algo "no nos importa nada" -Chupame un huevo.
El color violeta expresa "frío" - Me quedaron los huevos morados.
La altura denota "hartazgo" -Tengo los huevos por el piso.
Pero el desgaste implica "experiencia" -Tenía los huevos pelados de tanto hacerlo.
El "cansancio" también forma parte del menú -Tengo los huevos al plato.
Es importante "el tamaño y la posición" -Tiene dos huevos así de grandes y bien puestos.
Y por deformación, pero formando parte de la familia de palabras, leer este archivo "significa" -Tener tiempo para estas huevadas...
Este texto lo mandó un amigo "Bernardo" a mi esposo. Nada femenino pero divertido.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario